Branding Estratégico
Una marca es mucho más que un simple logotipo; es la esencia de lo que una empresa representa y cómo se conecta emocionalmente con su audiencia.
La personalidad de marca se crea a través de lo que muestras (identidad visual), lo que dices (identidad verbal) y lo que haces (comportamiento de marca). Nuestro enfoque estratégico garantiza que tu marca no solo se vea bien, sino que también resuene profundamente con tus clientes, creando lealtad y reconocimiento duraderos.
“Una marca no es lo que tú dices que es. Es lo que ellos dicen que es.”
Marty Neumeier
¿Qué dice tu marca?
La voz de la marca es uno de los pilares fundamentales del branding. Es la forma en que tu empresa se comunica con el mundo, desde el tono de los mensajes hasta la personalidad que proyecta en cada interacción. En Brandcore, trabajamos contigo para desarrollar una voz única y auténtica que refleje los valores y la misión de tu empresa. Esta voz, junto con otros elementos visuales y emocionales, forma parte de una narrativa cohesiva que no solo atrae, sino que también retiene a tu público objetivo, diferenciándote claramente de la competencia.
¿Tiene tu marca un Logo que la representa?
Un logo es la representación visual más esencial de una marca, un símbolo gráfico que encapsula su identidad en una forma simple y memorable. El proceso de creación de un logo comienza con una profunda comprensión de la esencia de la marca y se traduce en bocetos e iteraciones que exploran tipografías, colores y formas. El objetivo es diseñar un logo que no solo sea estéticamente atractivo, sino que también comunique eficazmente los valores y la personalidad de la marca en cualquier contexto.
¿Conoces la Identidad Verbal de tu marca?
NAMING:
El naming es la base de una marca, ya que refleja su esencia y valores. Normalmente, se elige en función de la propuesta de valor, la personalidad, los atributos o el posicionamiento que la marca busca alcanzar. Aunque un buen nombre facilita el reconocimiento, hay marcas que rompen las reglas y eligen nombres difíciles o poco convencionales, logrando igualmente gran éxito. Lo clave es que ese nombre esté acompañado por una identidad verbal clara y coherente con la estrategia de la marca.
CLAIM, TAGLINE, ESLOGAN:
El eslogan corporativo sintetiza la filosofía y posicionamiento a largo plazo de la marca, diferenciándola de sus competidores y acompañando al logo. El claim, por otro lado, comunica la promesa de la marca, reforzando lo que quiere transmitir a su público. El eslogan publicitario es más táctico y flexible, utilizado en campañas específicas. Aunque es temporal, en algunos casos el eslogan publicitario evoluciona hasta convertirse en parte de la identidad corporativa.
VOZ:
La voz de la marca es su identidad verbal, lo que la hace única y reconocible. Esta voz debe estar alineada con la personalidad de la marca y ser coherente en todas sus comunicaciones. Igual que una persona, la marca necesita proyectar una voz clara y auténtica para que su público la perciba de manera consistente y no se confunda con otras marcas.
TONO:
El tono es la forma en que la marca adapta su voz según el contexto, el medio y el público al que se dirige. Aunque la marca tiene una sola voz, su tono puede variar para ser formal, cercano, humorístico o asertivo, dependiendo de la situación. Ajustar el tono ayuda a conectar mejor con diferentes audiencias, mostrando empatía y adaptabilidad sin perder la coherencia.
ESTILO:
El estilo define cómo la marca se expresa a través del lenguaje. Está directamente relacionado con el arquetipo que sigue la marca y se manifiesta en su forma de hablar y escribir. El uso de vocabulario, frases características y expresiones propias forma parte de su estilo verbal. Este estilo, al igual que otros elementos visuales, contribuye a crear una identidad diferenciada que refuerza la personalidad de la marca.
TERRITORIO DE PALABRAS CLAVE:
El territorio de palabras clave abarca el conjunto de términos y expresiones que la marca usa de manera recurrente. Definir este vocabulario es esencial para mantener coherencia y reforzar su estilo y personalidad. Además, crear una matriz de mensajes permite adaptar estos términos clave a diferentes públicos y contextos, asegurando que la marca se comunique de manera efectiva y segmentada.
MANUAL DE IDENTIDAD VERBAL:
Un manual de identidad verbal documenta todas las pautas y reglas de la comunicación de la marca. Es tan importante como el manual de identidad visual, ya que asegura que todos los involucrados en la comunicación mantengan coherencia en los mensajes. Este manual ayuda a evitar errores, refuerza el posicionamiento y mejora la conexión emocional con el público, convirtiendo a la marca en una LoveMark.
Etapas de un proyecto de Branding
Crea o Renueva Tu Marca con Nosotros
Nuestro objetivo es que tu marca no solo sea reconocible, sino también relevante y resonante, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad de tu negocio en el largo plazo. Ofrecemos soluciones para proyectos simples y complejos. Contáctanos y cotizamos tu proyecto.